Aerotermia en pisos ¿Merece la pena?
Volver

Aerotermia en pisos ¿Merece la pena?

La aerotermia en pisos o viviendas es algo que puede sonar extraño, pero estos sistemas de calefacción son cada vez más comunes. La sociedad está cada vez más preocupada por el medioambiente, además con la reciente subida de los precios de la luz y el gas buscamos mejorar nuestra eficiencia energética para poder ahorrar en las facturas a fin de mes.

Por todo esto, este sistema de calefacción se posiciona como una de las mejores opciones para tener el mejor confort en tu hogar. La aerotermia para pisos siempre será un sistema a tener en cuenta, pero sobre todo si vas a realizar una reforma completa del mismo.

En este post vamos a analizar que es la aerotermia y cuando recomendamos la instalación en tu vivienda.

¿Qué es la aerotermia?

En anteriores entradas en el blog ya hemos comentado las características y las ventajas de la aerotermia, pero para comenzar desde el principio haremos un resumen.

La aerotermia es un sistema de climatización que por medio del intercambio de calor del ambiente obtiene energía del aire para convertirla en agua caliente, calefacción o refrigeración mediante una sola bomba de calor. Este equipo de climatización puede obtener hasta un 75% de energía del aire, lo que hace que sea actualmente el más eficiente.

El sistema de aerotermia más utilizado sería la bomba de calor aire-agua. Con el que puedes calentar o enfriar el agua de tu casa de una manera eficiente.

Es una energía renovable que puede sustituir al gas natural de todos los sistemas de calefacción y ahorrar hasta un 50% en tu factura mensual.

Todo lo que debes saber sobre la aerotermia en pisos.

El sistema de aerotermia es una solución válida para todo tipo de hogares en España, pero para que resulte lo más eficiente y rentable hay que tener varias condiciones:

  • Localización climática. Los sistemas de aerotermia son óptimos en climas templados. En España por tanto este sistema es siempre útil salvo en puntos muy concretos. Además, a la hora del dimensionamiento habría que tener en cuenta también el tipo de aislamiento de la vivienda y la orientación.
  • Aerotermias en pisos o en chalets – adosados. En ambos casos, el uso de los sistemas de aerotermia es ideal. Si bien es cierto que en las viviendas unifamiliares estos sistemas se pueden suplementar con la instalación de paneles solares que harán que nuestro sistema de aerotermia consuma la energía fotovoltaica. Lo que lo hace aún más recomendable para ahorrar a fin de mes.
  • Espacio para la instalación. Es necesario disponer de un espacio para la instalación del sistema de aerotermia como garajes y sótanos. Pero también, se puede instalar en patios, balcones y terrazas esta suele ser la solución para pisos que no tienen garaje ni sótano y quieren comenzar a tener un sistema de calefacción más eficaz y sostenible.
  • Tipo de reforma. Se puede tratar de realizar una reforma parcial con una reducción de eficiencia aprovechando la instalación de los radiadores y completando estos con sistemas de difusión de aire. También se puede valorar elegir un equipo de aire acondicionado para así no tener que realizar apenas obra en ambos casos. Resulta mucho más eficiente y útil realizar una obra con un sistema de aerotermia con suelo radiante que además incluya también agua caliente sanitaria y climatización. Este tipo de obra es interesante cuando se vayan a realizar obras integrales o nuevas construcciones.

Hoy en día, la aerotermia en pisos es factible, pero es aconsejable tener en cuenta las condiciones que te indicamos en este documento para tomar las mejores decisiones

Desde Contigo Energía podemos asesorarte y crear el mejor sistema de climatización para tus necesidades y para tu hogar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y le resolveremos todas sus dudas.