Contigo Energía
  • ESP
Icon calculadora Calculadora solar Contacto

Calculadora solar

Contacto

  • Servicios
    • Hogar solar
    • Empresa solar
  • Colaboradores
  • Nosotros
  • FAQs
  • Blog

Contigo

Aunque a nivel comercial e industrial también ha crecido, el autoconsumo doméstico es el que ha despegado de manera notable en los últimos años. Cada vez son más las personas que confían en esta medida de ahorro tan importante para el cuidado del medioambiente. La utilización de energías renovables es, sin lugar a duda, una de las prioridades que debe tener la ciudadanía en la actualidad. Una de las claves para que se haya producido este notable aumento es el encarecimiento de la electricidad. El ahorro en la factura de la luz con la instalación de placas solares en tu hogar es más que considerable. Además, existen ayudas económicas a nivel local y estatal para que las personas puedan afrontar los gastos que conlleva su instalación. Autoconsumo doméstico en España En Europa hay muy pocas regiones que cuenten con más horas de sol que España. Por lo tanto, es más que necesario aprovechar esta energía solar en las viviendas. Si todavía no te has planteado esta opción, es el momento ideal, ya que el autoconsumo comienza a imponerse con claridad. Antes apenas se veían placas fotovoltaicas, hoy puedes observarlas en muchos hogares y empresas de tu ciudad. Desde que en 2018 se eliminó el conocido como impuesto al sol, el Gobierno ha implementado medidas para que el autoconsumo eléctrico crezca de manera notable. Estas son algunas de ellas: Acuerdo para que las instalaciones de menos de 500 kW no estén obligadas a obtener una autorización previa para su colocación. Duplicar la distancia máxima entre el punto de consumo (los enchufes) y el de generación eléctrica (los tejados). Permitir más de una instalación de este tipo en una misma referencia catastral. El cambio climático es ya una realidad incuestionable, si utilizas este tipo de energías en tu vivienda, estarás contribuyendo a frenar sus devastadoras consecuencias. Sin ninguna duda, el autoconsumo doméstico es el futuro de nuestro país. Todos salimos beneficiados con su uso, puesto que, junto al cuidado del medioambiente, el ahorro de la factura eléctrica es muy considerable. Placas solares en domicilios El elevado precio que conlleva la instalación de placas solares en domicilios puede ser un gran impedimento para algunas personas. Sin embargo, cada día hay más ayudas locales y estatales para que las familias puedan afrontar estos gastos. Como, por ejemplo, bonificaciones fiscales en el IBI (impuesto sobre bienes inmuebles), en el ICIO (impuesto sobre instalaciones, construcciones y obras), subvenciones especiales en muchas comunidades autónomas de hasta el 50 % de la inversión inicial, etc. Por esta razón, el incremento de este tipo de instalaciones es imparable, incluso está superando las previsiones más optimistas que tenía el Ministerio para la Transición Ecológica. El parque de instalaciones de autoconsumo pasó a ser cuatro veces mayor en el año 2021. Y lo más llamativo de todo esto es que más del 99 % de esas instalaciones fueron fotovoltaicas y domésticas. Se calcula que, en el pasado 2022, esta cifra ha podido triplicarse, por lo que el aumento de las instalaciones de autoconsumo sigue en auge. Si todavía no tienes placas solares en tu casa, es un buen momento para que te lo plantees. Gracias a las diferentes ayudas mencionadas, podrás afrontar su instalación y, una vez que las tengas, las ventajas que te proporcionarán económicamente serán enormes. Cómo instalar placas solares para autoconsumo Un sistema de autoconsumo solar te permite producir tu propia energía. Su instalación puede hacerse en prácticamente cualquier edificio: un colegio, una vivienda unifamiliar, un supermercado, etc. Por consiguiente, cualquier persona puede plantearse colocar placas solares si lo considera conveniente. La instalación, como es lógico, debe llevarla a cabo una empresa especializada en estas labores. Este sistema se debe conectar a la red eléctrica del edificio en cuestión. Mientras que la energía solar sea suficiente, la vivienda solo consumirá este tipo de electricidad. Únicamente en el momento en el que no alcance un mínimo, el edificio empleará energía de la red eléctrica. Para instalarlas, lo primero que debes comprobar es si tienes suficiente espacio disponible en tu tejado. Puede que este sea demasiado pequeño y la energía que vas a obtener por medio de ellas no te compense. Otro factor relevante que debes considerar es la potencia de las placas. Para elegir la mejor opción, deberás tener en cuenta el consumo habitual de tu vivienda. Es fundamental consultar esto con profesionales para que te asesoren sobre cuál es la más adecuada para ti. En España, el autoconsumo doméstico es ya una realidad. No solo eso, sino que se prevé que siga creciendo en los próximos años. En Contigo Energía, filial de Gesternova, nos encargamos de diseñar, financiar e instalar soluciones sostenibles de autoconsumo solar. Igualmente, contamos con una calculadora de autoconsumo en nuestra página web. Contacta con nosotros y resolveremos todas las dudas que puedas tener al respecto.

Crecimiento del autoconsumo doméstico en España

Aunque a nivel comercial e industrial también ha crecido, el autoconsumo doméstico es el que ha despegado...

El autoconsumo compartido trae un futuro verde y lowcost para las empresas

Este modelo permite ahorrar a la empresa dueña de la instalación hasta un 40% en la...
Casa autosuficiente

¿Cuánto sabes sobre las casas autosuficientes?

Cada vez es más necesario tomar medidas para combatir los efectos del Cambio Climático, y así,...
cuantas placas solares necesito

Cómo saber cuántas placas solares necesito en casa

Preguntas como cuánto cuesta una instalación fotovoltaica, cuántas placas solares necesito o qué repercusión tendrá en...
Rentabilidad placas solares

¿Cuál es la rentabilidad de las placas solares? Te lo explicamos

La rentabilidad de las placas solares es una de las principales razones por lo que hogares...

¿Conoces las ventajas del autoconsumo?

¡En Contigo Energía te las contamos! Ante la subida de los precios de la electricidad que...
Aerotermia en pisos

Aerotermia en pisos ¿Merece la pena?

La aerotermia en pisos o viviendas es algo que puede sonar extraño, pero estos sistemas de...

¿Cómo funciona la Aerotermia?

La Aerotermia es una tecnología que responde de forma satisfactoria a la necesidad de climatización, ofreciendo...
Paneles solares y ventajas de la energía solar

Principales ventajas de la energía solar

La energía solar fotovoltaica es un tipo de energía renovable que se obtiene directamente de la...

Rodríguez Barbancho, la instalación más grande de Contigo Energía

Hermanos Rodríguez Barbancho, fabricantes y productores de jamones y embutidos ibéricos, confían en Contigo Energía para...
1 2 3
  • OTRAS TEMÁTICAS

    • Casos de éxito
    • Empresa solar
    • Hogar solar

Lo más leído esta semana

  • Aerotermia en pisos

    Aerotermia en pisos ¿Merece la pena?

    16 Lecturas

  • Subvenciones placas solares 2021

    Subvenciones autoconsumo fotovoltaico

    16 Lecturas

  • Ikea confía en Contigo Energía para su nuevo servicio de...

    14 Lecturas

  • Comunidades energéticas locales: una iniciativa ciudadana contra...

    10 Lecturas

  • Paneles solares y ventajas de la energía solar

    Principales ventajas de la energía solar

    8 Lecturas

  • ¿Cómo funciona la Aerotermia?

    8 Lecturas

  • Lo más buscado
    • Hogar solar
    • Empresa solar
    • Colaboradores
    • Ayudas y subvenciones
    • Contratar energía verde
  • Sobre Contigo Energía
    • Nosotros
    • Preguntas frecuentes
    • Trabaja con Nosotros
    • Contacto
    • Blog

Síguenos en Redes Sociales

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
Contigo Energía
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de protección de datos

© Copyright Contigo Energía 2023.